INSCRIPCIÓN GRATUITA

Cronograma
Bases
Reglamento
Requisitos
Premios
PRESENTACIÓN

El I Concurso Nacional de Litigación Oral 2025 es organizado por Catedra Penal – CP y la 4ta Conferencia Anual de Abogados Penalistas - CONAP, con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades de argumentación y litigación oral en estudiantes de Derecho de las Universidades Públicas y Privadas a nivel nacional, consolidando así la formación de futuros abogados altamente capacitados para el ejercicio laboral.

FASES DEL CONCURSO

POSTULACIÓN, ADMISIÓN Y ENVIO DE VÍDEO

En esta etapa del concurso, es donde se evalúa el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad en relación con el perfil de los participantes.
Cada equipo deberá presentar un video en el que desarrolle la audiencia determinada por la organización. Dichos videos serán sometidos a evaluación por el Comité Organizador. Se seleccionará a diez (10) equipos.
Dicha postulación al concurso será gratuito.

FASE SEMIFINAL

En esta fase participarán los cuatro (4) mejores equipos con mayor puntaje de la fase anterior, durante esta fase se enfrentarán los equipos clasificados en audiencias presenciales en el rol de la fiscalía y defensa, donde demostrarán dominio de las técnicas de litigación. La audiencia será llevada a cabo por jueces evaluadores conformada por tres (3) integrantes. Los dos mejores equipos con mayor puntaje pasan a la siguiente fase.

FASE FINAL

En la fase final se enfrentará los dos mejores equipos con mayor puntuación obtenida, en esta fase se definirá al equipo ganador. El Desarrollo de las audiencias será en la Sala No. 1 del Centro de Convenciones de la Escuela Superior de Negocios - ESAN, evaluado por un colegiado de alto nivel que la entidad organizadora designará.

PREMIACIÓN

El equipo que logre alcanzar el primer puesto será acreedor a una retribución de US$ 700 (Setecientos dólares americanos) y el Certificado como Ganador del I Concurso Nacional Interuniversitario y placa de reconocimiento. El equipo que logre alcanzar el segundo puesto será acreedor a una retribución de US$ 300 (Trescientos dólares americanos) y el Certificado como finalista del I Concurso Nacional Interuniversitario y los libros de Redacción Jurídica aplicable al NCPP y los 88 Acuerdos Plenarios firmados por el Dr. Paolo Aldea QUuincho.

CRONOGRAMA

FASE: POSTULACIÓN Y ADMISIÓN (*)

ABRIL

2-30

Inscripción única de postulantes para el Concurso(2).

MAYO

5-6

Emisión de correos con el caso a estudia

MAYO

1-3

Evaluación de documentos

MAYO

7-22

Los participantes deberán enviar su videos al correo mencionado en las bases (1).

MAYO

4

Publicación de participantes inscritos correctamente

MAYO

24

Publicación de relación de equipos admitidos para pasar a la semifinal (www.paoloaldea.com/concurso.com)

(*) De esta fase pasarán 10 equipos de la categoría de universitarios y 10 equipos de la categoría de estudios jurídicos.
(1) Hora límite de inscripción: 23:59 horas.
(2) Hora límite de recepción de videos: 23:59 horas.

Rúbrica

Descarga el criterio de evaluación

CRONOGRAMA

CATEGORÍA: uNIVERSIDADES

CATEGORIA 1

SEMI FINAL

FINAL

JUNIO

14

10:00 am.

10 equipos clasificados

JUNIO

28

9:00-10:00 am.

2 equipos clasificados de la fase eliminatoria en el desarrollo de la audiencia.

JUNIO

14

Antes de 23:59 hrs.

Mención y publicación de resultados obtenidos en la fase se publicarán en www.paoloaldea/concurso.

JUNIO

28

9:45-10:00 am.

Premiación

Ganador : 1er. puesto Ganador: 2do. puesto

(1) Publicación de resultados: 14/06/2025 antes de las 23:59 hrs.

CRONOGRAMA

CATEGORÍA: ESTUDIOS JURÍDICOS

CATEGORIA 2

SEMI FINAL

FINAL

JUNIO

14

10:00 am.

10 equipos clasificados

JUNIO

28

9:00-10:00 am.

2 equipos clasificados de la fase eliminatoria en el desarrollo de la audiencia.

JUNIO

14

Antes de 23:59 hrs.

Mención y publicación de resultados obtenidos en la fase se publicarán en www.paoloaldea/concurso.

JUNIO

28

9:45-10:00 am.

Premiación

Ganador : 1er. puesto Ganador: 2do. puesto

(1) Publicación de resultados: 14/06/2025 antes de las 23:59 hrs.

BASES DEL CONCURSO

BASES DEL CONCURSO

CATEGORIA

PRACTICANTES Y ASISTENTES LEGALES

CATEGORIA

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

REQUISITOS

REQUISITOS

CATEGORÍA

PRACTICANTES Y ASISTENTES LEGALES

Requisitos

Carta de Presentación

Carta de Compromiso

CATEGORÍA

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Requisitos

Carta de Presentación

Carta de Compromiso

REGLAMENTO

REGLAMENTO

El I Concurso de Litigación Oral 2025, organizado por Catedra Penal y la 4ta Conferencia de Abogados Penalistas – CONAP 2025, va dirigido a estudiantes universitarios de pregrado como asistentes legales y practicantes pertenecientes a un Estudio Jurídico, los cuales se formarán en dos categorías diferentes. El proceso se ejecutará utilizando la modalidad presencial como virtual conforme a las reglas contenidas en el presente documento. La participación será a nivel nacional los cuales tiene en consideración las cinco macro regiones.

DESCARGAR

CONTÁCTANOS

Coronel Luis Arias Schreiber 148 - Miraflores

931-232165

concursodelitigacion@gmail.com

www.paoloaldea/concursos

FORMULARIO DE REGISTRO

Datos del instructor o asesor:
Datos del primer participante (designado capitán):
Datos del segundo participante:
Documentos sustentatorios: